Prevención de la salud

Claves para tener una buena salud de mayor

Más vale prevenir que curar, es por eso que con el paso de los años cada vez tenemos que prevenir todos los posibles riesgos de salud que solo podrán mantenerse si los potenciamos. Por eso te damos los consejos necesarios:

Sueño

La cantidad de sueño recomendada por los expertos para un adulto sano es de siete horas, como mínimo. Pero sobretodo y lo más importante es sumarle una rutina de sueño levantándose y acostándose a la misma hora, e incluso los fines de semana.

Alimentación

La alimentación que mas recomiendan es la compuesta por frutas, verduras, cereales integrales productos lácticos y proteínas. Aumenta el consumo de: fibra, calcio y vitamina D y potasio. Y refuerza con la disminución del consumo de: azucares y de sodio.

Deporte, yoga y meditación

Según un estudio realizado recomiendan que los adultos 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.

Socialización

La socialización en las personas mayores tiene efectos favorables en patologías como dolores articulares, control de las enfermedades crónicas, hipertensión arterial, diabetes, y la prevención de patologías de la esfera psico-social como la depresión, ansiedad o empeoramientos en los mismos. Para ello existen talleres, centros de día, viajes en grupos o apps de citas entre otras. 

"El cuidado y la atención que brindemos hoy a nuestros mayores, será el legado que dejemos a las generaciones venideras y el reflejo de nuestra gratitud por todo lo que ellos han hecho por nosotros. Podemos ayudarte"