La Universidad de Alicante lidera un hito en Europa al enviar a alumnos de más de 50 años a otros países a través del programa Erasmus. Nueve estudiantes de la Universidad Permanente de la UA, con edades comprendidas entre los 65 y 75 años, se embarcarán en una experiencia única en mayo.
¿Qué harán durante su estancia allí?
Durante su estancia en Islandia y Polonia, estos afortunados participarán en programas intensivos. Los programas abarcarán: Ecología y Energías Renovables, obtenidas de los volcanes, y Nuevas Tecnologías y Brecha Digital, respectivamente.
La Universidad Permanente de la UA, que cuenta con una impresionante cifra de 1.100 alumnos mayores de 50 años, se enorgullece de proporcionar esta oportunidad excepcional. Durante diez días, los estudiantes recibirán 50 horas de formación intensiva en inglés, acompañados de profesores y voluntarios. Este intercambio cultural no solo les permitirá adquirir conocimientos valiosos, sino que también servirá como un piloto para futuros programas similares al Erasmus joven.
Los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas culturales y explorar los países anfitriones. Aquellos que viajen a Reikiavik podrán visitar una central térmica islandesa y presenciar el punto de encuentro de las placas tectónicas euroasiática y americana. Por otro lado, los que se dirijan a la ciudad polaca de Wroclaw se sumergirán en una metodología integral, que les permitirá utilizar las nuevas tecnologías de forma aplicada y llevar a cabo investigaciones en el campo de la genealogía.
Conclusión
Esta experiencia marca un hito en los programas universitarios para personas mayores en España. Brindando la oportunidad de experimentar la movilidad y la diversidad que tanto valoran los alumnos más jóvenes.
Os dejamos el link a su web para que echéis un vistazo a sus programas por si os atrevéis a empezar vuestra propia aventura!!